Con motivo de conmemorarse el
primer año de la partida del padre claretiano Blas Márquez Bernal al Reino de los
Cielos, se ofreció una misa en la Iglesia Corazón de María de Los Curos, Parroquia Civil Osuna Rodríguez del municipio Libertador
del estado Mérida, Venezuela.
Esta misa fue organizada por el
grupo de ex integrantes del movimiento juvenil ANCLA que tuvo una activa
presencia en Los Curos en la década de los ochenta siendo el padre Blas Márquez, uno de los promotores de
esta labor con los jóvenes.
Ligia Escalona, quién en su tiempo fue timonel de una de las
carabelas de ANCLA, y actualmente es directora del Jardín de la Esperanza hizo
la monición de entrada en la misa:
Hoy día de todos los Santos, hombres consagrados por Dios y
ejemplo para nuestra existencia, nos regocijamos en el Dios de la vida y en la
esperanza de nuestro Señor Jesucristo resucitado, para conmemorar
fraternalmente la inesperada partida de nuestro querido amigo Blas
Márquez Bernal; misionero claretiano.
El tiempo se desnuda en nuestra memoria y los recuerdos
llegan a nuestra existencia para agradecer todo lo que Dios nos ha regalado a
través de él.
Las páginas de nuestra historia llevan el tinte de su existencia,
la fragilidad de su corazón entregado a la causa de Jesús, donde los pobres y
los menos favorecidos recibieron la compasión de un amor nacido de Dios, a
través de él, que hoy con todos los Santos, especialmente, con San Antonio
María Claret, restaura nuestra vida desde el cielo para seguir con el legado de
hacer un mundo posible de esperanzas y de sueños en nuestra Venezuela a la que
entregó su vida por muchos años en su servicio misionero. Sean todos
bienvenidos, a esta celebración.
La misa celebra con el Padre Claretiano José Yerlin, resaltó
en la figura de Blas Márquez un ejemplo de santidad relacionándolo con las
lecturas bíblicas; señaló que para tener santidad hay que caminar con los
otros, hay que entregarse con las demás personas para poder entre todos
construir el Reino de Dios.
Las peticiones fueron expresadas
a la comunidad por Enrique Morales y Carolina Serrano, ambos integrantes en su
momento del movimiento ANCLA. Las peticiones fueron:
Te pedimos Señor, a través de todos los santos, por nuestro
pueblo venezolano. Por los que sufren, por los que han perdido la esperanza.
Por los niños, los enfermos, los ancianos, las madres del barrio, los padres
sin trabajo, para que seamos fortalecidos para seguir luchando en medio de
nuestras realidades y que podamos tener justicia y paz. Roguemos al Señor y a
todos los santos.
Te pedimos Señor, por todos los misioneros claretianos del
mundo, para que ungidos por el Espíritu Santo, y el carisma de San Antonio
María Claret y el Corazón Inmaculado de María, reciban el don de la salud y el
impulso del fuego del amor para servir a los menos favorecidos en un mundo
impactado por tantas injusticias. Roguemos al Señor y a todos los santos.
Te pedimos Señor por los migrantes esparcidos por el mundo,
para que tú los consueles y que puedan encontrar oportunidades en esos destinos
de éxodo que viven. Pedimos para que los proteja de todo acto discriminatorio,
violencia, abuso, explotación, genocidio, maltrato. Bendícelos y arropa con su
santo manto sus grupos familiares. Roguemos al Señor y a todos los santos.
Te pedimos Señor, por nuestra madre tierra, para que
nosotros entendamos que hay que cuidarla. Que entendamos que es nuestra casa
común y que conservarla, respetarla y amarla es nuestro deber como ciudadanos y
creyentes del Dios creador.
Roguemos al Señor y a todos los santos.
Luego, las ofrendas expresadas desde el altar, por Walter
Trejo Urquiola, en su tiempo fue tripulante hasta llegar a timonel de la
carabela Águilas Andinas; actualmente es el coordinador de la Cátedra de la Paz
con sede en Los Curos. Las ofrendas que fueron presentadas al celebrante de la
misa fueron:
LUZ
Te ofrecemos Señor la Luz. Derrama sobre nosotros la luz de
tu amor y misericordia para que podamos avanzar en medio de las dificultades y
que podamos ver en las situaciones adversas. Ayúdanos como al ciego de Jericó a
devolvernos la vista para que podamos ser luz también en el mundo y que podamos
ayudar a nuestros hermanos que se encuentran cegados por ucha tristezas y
situaciones difíciles.
PAN Y VINO
Te ofrecemos Señor, el pan y el vino, que nos fortalece
espiritualmente para avanzar en nuestros proyectos de vida y servicio a los
demás. Tú que compartiste con los discípulos en esa cena última tu cuerpo y
sangre, sacrificio por toda la humanidad, haz que podamos seguir siempre al
lado de tu pueblo y los que más nos necesitan.
FLORES
Te ofrecemos Señor estas flores, símbolo de la belleza y de
tu creación. Haz que sepamos valorar a la Madre Tierra, y ver en estas flores
que no todo en la vida puede mirarse desde la maquinaria del desarrollo, sino
que en la madre naturaleza está tu rostro bordado de amor para el hombre.
ROSARIO
Te ofrecemos Señor este Rosario, permítenos rezar a nuestra
madre santísima para que ella interceda por todos nuestros seres queridos ante
el Padre. Que recemos como familia pidiendo también por la paz del mundo, por
los enfermos, los encarcelados, los niños abandonados, los jóvenes, los abuelos
y todo el pueblo de Dios.
ALIMENTOS:
Te ofrecemos Señor, estos alimentos. Símbolo de la
solidaridad con los más necesitados. Haz que podamos compartir nuestro pan con
los demás.
Los cantos fueron armonizados por Ramón Uzcátegui cantautor,
también integrante de ANCLA en los años ochenta; actualmente director del
comedor Blas Márquez ubicado en La Laguneta en el sector de las lomas en dicha
parroquia civil.
De esta forma, ANCLA honró a uno de sus fundadores en Los
Curos; sus enseñanzas sigue viva en cada uno de los ex integrantes y en sus aportes a la comunidad de Los Curos.
Mayor información: memoriacolectivacatedradelapaz@gmail.com