Cátedra de la Paz

Cátedra de la Paz
Hagamos la Paz en paz

jueves, 17 de abril de 2025

JÓVENES DE LOS CUROS CONOCIERON EL SKATE Y BMX

 

La Gente de Los Curos vivió una extraordinaria jornada urbana llena de energía, arte y cultura promovida por el proyecto JUNTOS (Jóvenes Unidos por Territorios Organizaos y Sostenibles) de CISP y la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar Arnulfo Romero.

Música, ruedas girando, aplausos, piruetas en el aire y un ambiente de alegría transformaron por completo el día en la comunidad de Los Curos, en la parroquia civil Osuna Rodríguez del municipio Libertador del estado Mérida.

Este escenario, tradicionalmente asociado con la vida cotidiana de barrios populares, se convirtió por unas horas en el epicentro de una toma juvenil urbana donde el skate y el BMX fueron protagonistas de una jornada que celebró la inclusión, el deporte y la paz.

Esta actividad fue posible gracias al proyecto JUNTOS, impulsado por la organización internacional CISP en alianza con la Asociación Civil Cátedra de la Paz Mons. Óscar A. Romero, y contó con el apoyo especial de El Spott de Mérida, una experiencia autogestionada por jóvenes que promueve el deporte urbano como herramienta de transformación social, desde su base bajo el Viaducto Miranda, en pleno corazón de la ciudad de Mérida.

La jornada incluyó una demostración de habilidades por parte de jóvenes practicantes de BMX y skateboarding, quienes dejaron a niños, niñas y adolescentes del sector con los ojos brillando de emoción. Las maniobras aéreas, los giros sobre ruedas y la actitud colaborativa de estos deportistas urbanos se convirtieron en un ejemplo de disciplina, respeto, trabajo en equipo y creatividad.

“Lo que hacemos no es solo deporte, es una forma de vida. Y venir a barrios como Los Curos a compartir lo que amamos es una forma de construir comunidad desde la alegría, sin violencia”, comentó uno de los skaters participantes, miembro de El Spott de Mérida.

Esta actividad forma parte de una estrategia más amplia del proyecto JUNTOS, que apuesta por el arte, la cultura y el deporte como caminos para fortalecer el tejido social, generar espacios seguros para la juventud, prevenir violencias y construir ciudadanía activa en comunidades con alta presencia de población joven.

La actividad fue vivida con entusiasmo por jóvenes de la comunidad de Los Curos, quienes expresaron su emoción por esta experiencia poco común en su entorno:

Luisa Andreína (16 años): "Nunca había visto algo así en Los Curos. Me encantó ver a chamos haciendo trucos, me pareció muy arrecho que nos tomen en cuenta también para cosas positivas."

Héctor Manuel (14 años): "Me dan ganas de tener una bicicleta así y aprender. Antes pensaba que eso solo era para gente con plata, pero verlos aquí me hizo pensar que sí se puede."

Yasmarie (17 años): "Es diferente a lo que estamos acostumbrados. Aquí casi nunca pasan cosas como estas. Fue divertido, y además te das cuenta de que no todo en la calle es malo."

Kevin (15 años): "Me gustó que vinieran a enseñarnos lo que hacen. Uno a veces no se imagina que pueda hacer algo distinto a lo que siempre ve. Esto motiva."

La toma juvenil de skate y BMX no solo entretuvo: generó conversación, cuestionamientos, sueños y nuevas formas de ver el espacio público.

Los organizadores resaltaron que este tipo de prácticas desestigmatiza a la juventud urbana, y muestra que con apoyo, oportunidades y espacios adecuados, la juventud puede florecer como fuerza constructiva y creativa.

La articulación con El Spott de Mérida, como comunidad activa que promueve el skate y el BMX desde una lógica inclusiva y autogestionada, también permite tejer lazos entre juventudes de diferentes territorios de Mérida, generando redes de confianza y experiencias compartidas.

El proyecto JUNTOS continuará promoviendo actividades que reconozcan y potencien las capacidades de los jóvenes en comunidades como Los Curos. Desde la música, la danza, el grafiti, el muralismo, el teatro o el deporte urbano, se apuesta por una juventud visible, activa y positiva.

Porque cada truco, cada salto, cada rueda que gira… también puede ser un grito por la paz. CIBERPAZ/conIA



 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario