En el marco del
proyecto Acción Juvenil
contra el Sida, se llevó a cabo una significativa jornada de
prevención con jóvenes y adolescentes en la Escuela Técnica Comercial José Félix Ribas,
ubicada en la parroquia civil Osuna Rodríguez del Municipio Libertador del
estado Mérida (Venezuela)
Bajo el lema "Hablemos Claro #DePanaSI",
la actividad se desarrolló con la finalidad de brindar información clara y
accesible sobre la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual
(ITS), promoviendo el autocuidado y la toma de decisiones responsables entre
los jóvenes.
El proyecto Acción
Juvenil contra el Sida es gerenciada por la Fundación Juventud Preventiva con
organizaciones de la Liga Merideña contra el Sida como la Asociación Civil
Cátedra de la Paz, Fundación Arco Iris de Mérida, Sociedad Will Wilde,
mostrando una nueva forma de ejecutar un proyecto social en el estado Mérida.
La jornada contó con
la participación activa de estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Politecnica Territorial de
Mérida Kléber Ramírez (UPTMKR), quienes, bajo la orientación de
especialistas en salud y educadores en prevención, compartieron información
relevante sobre la importancia de la educación sexual integral.
Toda la jornada se
desarrollo a través de charlas, conversatorios y actividades dinámicas y
lúdicas con grandes y coloridos carteles, que permitieron que los estudiantes
pudieran hacer sus preguntas, aclarar dudas y reflexionar sobre los riesgos
asociados a la desinformación y la falta de acceso a servicios de salud
adecuados.
Durante la actividad,
se hizo énfasis en el uso correcto del preservativo, la importancia de
realizarse pruebas de detección de VIH de manera regular y la eliminación de
estigmas y prejuicios en torno a las personas que viven con VIH.
También se abordaron
temas clave como la equidad de género, prevención de las violencias en especial
hacia las mujeres y el respeto a la diversidad, promoviendo un enfoque de
derechos humanos en la prevención y atención del VIH.
La iniciativa fue
recibida con entusiasmo por parte del alumnado y el personal docente de la
institución, quienes destacaron la importancia de generar espacios de diálogo y
aprendizaje sobre salud sexual y reproductiva en el entorno escolar.
Asimismo, los
organizadores resaltaron el compromiso de continuar replicando estas
actividades en otras instituciones educativas de la región, con el fin de
fortalecer la educación preventiva y contribuir a una juventud más informada y
empoderada.
El proyecto Acción Juvenil contra el Sida
reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la prevención, apostando
por estrategias innovadoras y participativas que permitan a los jóvenes acceder
a información veraz y tomar decisiones conscientes sobre su bienestar.
La jornada en la
Escuela Técnica Comercial José Félix Ribas en Los Curos es un ejemplo del
impacto positivo que puede lograrse cuando se articulan esfuerzos entre el
sector educativo, el ámbito de la salud y las organizaciones sociales
comprometidas con la construcción de una sociedad más informada, saludable y
solidaria. Ciberpaz/conIA.