Cátedra de la Paz

Cátedra de la Paz
Hagamos la Paz en paz

sábado, 15 de marzo de 2025

JUBILEO DE LAS MUJERES EN LOS CUROS.

 

El Jubileo de las Mujeres es una celebración que destaca el papel fundamental de las mujeres en la sociedad, promoviendo la igualdad, la justicia y la paz.

En Los Curos, parroquia civil Osuna Rodríguez del municipio Libertador del estado Mérida (Venezuela), esta festividad ha cobrado especial relevancia gracias al compromiso de diversas organizaciones y colectivos femeninos; organizada por los grupos y apostolados de la Iglesia Corazón de María a cargo de los padres claretianos.

Entre las organizaciones asistentes estuvo el grupo de las Abuelitas Lindas de la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero junto al equipo de Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes.

La actividad abarcó un caminata desde el Mercado Municipal Don Clemente Lamus hasta el templo de la Iglesia Corazón de María, donde se oficio una celebración eucarística, que contó con la animación de los grupos y apostolados de Los Curos.

El significado del Jubileo de las Mujeres

El jubileo es un tiempo de reflexión, renovación y reconocimiento. En el caso de las mujeres, representa una oportunidad para exaltar sus luchas, sus logros y su aporte al desarrollo comunitario.

En Los Curos, este evento ha permitido visibilizar el esfuerzo de las mujeres en ámbitos como la educación, la cultura, la economía y la defensa de los derechos humanos.

Participación de las mujeres en Los Curos

Cabe destacar que desde la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero, en conjunto con otras organizaciones como OPENMUJER, la Liga Merideña contra el Sida y la Red Mujeres de Paz, se han desarrollado actividades enmarcadas en el Jubileo de las Mujeres.

Durante este mes conmemorativo, las mujeres de la comunidad han liderado conversatorios, jornadas de formación y encuentros de integración que fortalecen el tejido social y promueven el empoderamiento femenino.

Las iniciativas han incluido talleres sobre liderazgo y derechos de la mujer, actividades recreativas y deportivas, y espacios de diálogo para abordar temas como la salud integral, la violencia de género y el emprendimiento.

Estas acciones han sido clave para fortalecer la identidad y la autoestima de las mujeres, reconociendo su papel en la construcción de una comunidad más justa y equitativa.

Impacto y perspectivas

La celebración del Jubileo de las Mujeres en Los Curos ha evidenciado la capacidad de organización y la determinación de las mujeres para incidir en la transformación social. Además, ha generado un impacto positivo en la comunidad, promoviendo el respeto y la valorización de la diversidad femenina.

A futuro, se espera que esta iniciativa continúe creciendo y sumando esfuerzos para garantizar mayores oportunidades para las mujeres, consolidando un espacio de encuentro donde la sororidad y la paz sean los pilares fundamentales.

En Los Curos, las mujeres han demostrado que juntas pueden avanzar hacia un horizonte de igualdad y justicia para todas que han sido acompañadas siempre por la Iglesia Corazón de María por consagración de los Padres Claretianos al Corazón Inmaculado de la Virgen María e inspiración de su fundador, Antonio María Claret. (Con IA por Ciberpaz/catedradelapazula)



 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario