La celebración de los 33 aniversario del Programa Ejercicio para la Salud iniciado por el doctor Rosales Duno se ha consolidado como el programa de extensión "Ejercicio para la Salud" de la Universidad de Los Andes (ULA), el más antiguo de la casa de estudios, contó con una jornada especial aniversario que incluirá conferencias, teatro y danza.
El Teatro César Rengifo de la Dirección General de Cultura de nuestra Alma Máster, fue el escenario propicio para recordar, celebrar y reconocer a quienes han hecho de esta iniciativa de salud una opción de vida en la Universidad y en las comunidades merideñas este pasado viernes 17 de octubre 2025.
La información fue compartida por Rubia Quintanilla, organizadora del evento, quien destacó que el programa es coordinado actualmente por el Dr. Luis Guerrero y se ha extendido a nivel regional, nacional e internacional con más de 20 clubes activos.
El evento conmemorativo contará con la participación de destacados ponentes y actividades gratuitas. Tibisay Molina disertará sobre "Las emociones y nuestras enfermedades", mientras que Luis Guerrero ofrecerá una conferencia titulada "Vivir 100 años", cuya clave principal es el ejercicio físico.
Se hará un reconocimiento especial a la ardua labor de los más de 20 clubes activos que sostienen este programa, el cual es totalmente gratuito.
Entre los clubes activos, se encuentra el Club Alfasol ubicado en la Parroquia
Civil Osuna Rodríguez “Los Curos” a cargo de la destacada promotora de la
salud, Ligia Mercado.
Una de las integrantes de dicho Club Alfasol es la señora Emma de Trejo Urquiola, quien nos comentó “La responsable del Club Alfasol es Ligia Mercado, me he sentido bastante bien, con la instructora Ligia Mercado y la Sra. Teresa Díaz igual con mis compañeras en el grupo. Los ejercicios me han ayudado con mi salud, que me siento rejuvenecida, jajaja; le pongo amor y cariño para sentirme bien. Me ha ayudado mucho, con mis achaques, jajajaja, y con el peso. Ya tengo un año haciendo ejercicios, me siento bastante bien. Gracias a la instructora, que los hace bien y nos ayuda mucho con paciencia y cariño. Y gracias a Dios”.
Para culminar, Quintanilla enfatizó la importancia de la jornada, que busca promover la salud y la actividad física en la población merideña y en el público en general.
Todas las personas que han y están participando en esta iniciativa expresan un especial agradecimiento a las autoridades universitarias y al voluntariado como Ligia Mercado por el apoyo que han brindado a los Ejercicios para la Salud de Mérida. CIBERPAZ/Waltrejo

No hay comentarios:
Publicar un comentario