Cátedra de la Paz

Cátedra de la Paz
Hagamos la Paz en paz

jueves, 23 de octubre de 2025

LAS ABUELITAS LINDAS CELEBRAN CINCO AÑOS DE ALEGRÍA, VIDA Y ESPERANZA EN LOS CUROS

 

La comunidad de Los Curos en la Parroquia Civil Osuna Rodríguez del municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela se prepara para celebrar un acontecimiento muy especial: el quinto aniversario del proyecto “Abuelitas Lindas”, una iniciativa impulsada por la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Óscar Arnulfo Romero, que desde el año 2020 ha llenado de vida, compañía y bienestar a las mujeres mayores de la parroquia civil Osuna Rodríguez.

Este viernes 24 de octubre de 2025, la alegría se desbordará en la cancha techada del Sector F de Los Curos, donde se realizará una gran jornada de bailoterapia a partir de las 3:30 p.m. para celebrar estos cinco años de trabajo comunitario, solidaridad y amor.

La invitación es abierta a toda la comunidad, en especial a las familias y amigos de las abuelas que han sido parte de esta hermosa experiencia.

Un proyecto nacido del amor y la empatía

El proyecto “Abuelitas Lindas” nació el 23 de octubre de 2020, en pleno contexto de pandemia por la COVID-19. En aquel momento, muchas mujeres mayores de la comunidad se encontraban solas o en situación de vulnerabilidad emocional, debido a dos realidades dolorosas: la migración de sus hijos y familiares, y las restricciones de movilidad y encuentro impuestas por la emergencia sanitaria.

Frente a este escenario, la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Óscar A. Romero, fiel a su vocación de acompañar a las personas más afectadas, creó un espacio de encuentro, recreación y contención emocional, donde las abuelas pudieran compartir, reír, bailar y sentirse valoradas.

Con el tiempo, “Abuelitas Lindas” se consolidó como un programa integral de atención y acompañamiento a personas mayores, con actividades recreativas, culturales, espirituales y de salud, siempre enfocadas en promover una vida activa, alegre y con sentido.

Cinco años de comunidad, ternura y resiliencia

Celebrar el quinto aniversario de este proyecto es reconocer el poder transformador del cariño y la organización comunitaria. Las abuelas que en 2020 iniciaron con timidez los primeros encuentros, hoy son referentes de energía, fortaleza y optimismo en la parroquia.

Iris de Salas, una de las promotoras del proyecto comentó “Cada semana se reúnen para realizar bailoterapia, manualidades, dinámicas grupales, oraciones y celebraciones que fortalecen su bienestar físico y emocional. También comparten meriendas, historias y aprendizajes, demostrando que la edad no limita los sueños ni las ganas de vivir”.

El grupo ha crecido tanto que hoy es reconocido dentro y fuera de la comunidad como un ejemplo de cómo la cultura de paz también se construye desde la ternura, la solidaridad intergeneracional y el acompañamiento afectivo.

 “Te invitamos a bailar”

Abidilitza de Monsalve, otra de las promotoras del proyecto Abuelitas Lindas, señala “el evento central del aniversario lleva por lema “Te invitamos a bailar”, una frase que resume el espíritu vital de las Abuelitas Lindas. La actividad será totalmente gratuita y abierta a la participación de todas las personas que deseen compartir un momento de alegría y movimiento junto a las protagonistas de esta historia”.

La bailoterapia, además de ser una forma divertida de celebrar, es una práctica que promueve la salud física, mejora el estado de ánimo y refuerza la autoestima, especialmente en la población adulta mayor. Por eso, este encuentro es una oportunidad perfecta para renovar la energía y fortalecer los lazos comunitarios que han hecho de Los Curos un territorio solidario y lleno de vida.

Culminó Monsalve, diciendo “que también estarán participando otros grupos de personas mayores de Los Curos como AlfaSol, Años Dorados, entre otros”.

Un aniversario con sentido humano

La Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Óscar Arnulfo Romero reitera su compromiso con las personas mayores, especialmente con las mujeres, acompañándolas en su desarrollo integral, reconociendo sus aportes a la comunidad y promoviendo su participación activa en la vida social y cultural apuntó la licenciada Gina Trejo, representación de la Junta Directiva de la Asociación Civil Cátedra de la Paz

El aniversario número 5 de “Abuelitas Lindas” no solo celebra el paso del tiempo, sino la constancia de un grupo que ha sabido convertir la adversidad en esperanza, y la soledad en comunidad.

Cada sonrisa, cada paso de baile y cada abrazo son testimonio de que la paz también se construye desde los gestos simples y los encuentros cotidianos.

La abogada Ferliana Sánchez, del equipo de las Abuelitas Lindas no recuerda la información de la actividad:

📅 Fecha: Viernes 24 de octubre de 2025
📍 Lugar: Cancha techada del Sector F, Los Curos
🕞 Hora: 3:30 p.m.
💜 Actividad: Bailoterapia aniversario – Totalmente gratis

Cinco años después, las Abuelitas Lindas siguen recordándonos que la alegría también es una forma de resistencia y que el amor comunitario es el mejor camino hacia la paz culminó Sánchez. CIBERPAZ/conIA/Waltrejo

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario