En el corazón de la parroquia civil Osuna Rodríguez,
municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela, en las comunidades de Los
Curos, la fe se hace camino y encuentro.
Cada octubre, las familias y grupos religiosos de Los Curos
se preparan con alegría y devoción para celebrar a su patrono San Antonio María Claret, una figura
profundamente amada y símbolo de esperanza, servicio y amor cristiano.
Como cada año, la comunidad parroquial Inmaculado Corazón de María ha
organizado la tradicional Novena en
honor a San Antonio María Claret, un itinerario espiritual que recorre
los sectores de Los Curos, reuniendo a vecinos, familias y comunidades de base
en torno a la oración, la reflexión y el compromiso con los valores del
Evangelio.
Del 15 al 23 de
octubre 2025, la fe se hace visible en cada rincón del sector: calles
adornadas, velas encendidas y cantos comunitarios que anuncian la presencia
viva del santo misionero que entregó su vida a Dios y al servicio de los más
necesitados.
Una fe que camina por las
comunidades
La Novena comenzó el miércoles
15 de octubre en la comunidad de La
Mata, Santa Eduviges, con el primer día de oración y encuentro. Desde
allí, la llama de la devoción ha ido recorriendo cada sector, simbolizando la
presencia de Claret entre su pueblo:
- Jueves
16: Parte baja de Los Curos
(Inmaculada y Mons. Salas)
- Viernes
17: El Entable (San Miguel
Arcángel)
- Sábado
18: Sector F (Nazareno y
Chiquinquirá)
- Domingo
19: Parte alta de Los Curos (San
José Gregorio)
- Lunes
20: Negro Primero (San José y
Virgen del Carmen)
- Martes
21: Parte alta de Los Curos (Padre
Arkel)
- Miércoles
22: Parte alta de Los Curos
(Santísima Trinidad y Guadalupe)
- Jueves
23: Mirador (Santa Cruz), día en
que culmina la novena.
Cada jornada comienza a las 6:00 p.m., un horario que facilita la participación de toda la
comunidad después de la jornada laboral o escolar. Las celebraciones incluyen
cantos, oraciones, reflexiones sobre la vida y obra de San Antonio María
Claret, y momentos de fraternidad comunitaria.
San Antonio María Claret: un modelo
de servicio y amor misionero
San Antonio María Claret fue un sacerdote, misionero y
fundador de los Misioneros Claretianos,
una congregación dedicada a evangelizar con alegría, compromiso social y
cercanía al pueblo. Su vida fue ejemplo de entrega al Evangelio, defensa de los
más pobres y promoción de la justicia.
Los habitantes de Los Curos han encontrado en él no solo a
su patrono, sino también un modelo de vida que inspira su caminar cotidiano.
Claret enseña a vivir la fe desde la
acción y el servicio, valores que se reflejan en la solidaridad que
caracteriza a la comunidad curoseña.
Durante la novena, los fieles no solo oran, sino que también
comparten gestos concretos de ayuda mutua, fortaleciendo el espíritu de
fraternidad que tanto identifica a Los Curos.
La fe como identidad y memoria
comunitaria
Las novenas en honor a San Antonio María Claret se han
convertido en un patrimonio espiritual y cultural del sector. Son mucho más que
un conjunto de rezos: representan la
identidad viva de un pueblo creyente, donde la fe se transmite de
generación en generación, entre luces, cantos y sonrisas.
Cada comunidad de base asume su día con entusiasmo, preparando
altares, lecturas, cantos y reflexiones, demostrando que en Los Curos la fe no
se vive en soledad, sino en comunidad. Los niños y jóvenes participan junto a
los adultos mayores, reafirmando que la
fe es una herencia compartida, un lazo que une corazones y fortalece el
tejido social.
Una celebración que une corazones
La Parroquia
Inmaculado Corazón de María, junto a los Misioneros Claretianos y los equipos pastorales de base, ha sido clave en mantener viva esta tradición.
Su trabajo pastoral ha sembrado esperanza y valores de paz, recordando que la
devoción no se limita al templo, sino que se expresa en las calles, en los
hogares y en cada gesto de amor hacia el prójimo.
El cierre de la novena, el jueves 23 de octubre en la comunidad del Mirador (Santa Cruz),
promete ser un día de júbilo y gratitud, donde se elevarán oraciones por el
bienestar de Los Curos y por todos los que mantienen viva la llama de la fe.
Un llamado a la participación
La invitación es para todos: vecinos, familias, jóvenes y adultos. Participar en esta novena es
reencontrarse con las raíces espirituales de Los Curos, es sentir que la
comunidad sigue viva, unida y esperanzada.
Un integrante de JPIC comentó “San
Antonio María Claret, misionero del amor y la paz, intercede por nuestro pueblo
y por todas las familias de Los Curos.” CIBERPAZ/conIA/Waltrejo
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario