Cátedra de la Paz

Cátedra de la Paz
Hagamos la Paz en paz

jueves, 2 de enero de 2025

2025: UNA MIRADA DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS.

 

Lo que esperan los habitantes de Los Curos para el 2025: Una mirada desde diferentes perspectivas

Los Curos, un pequeño pero vibrante sector en la parroquia civil Osuna Rodríguez del municipio Libertador, en el estado Mérida, es hogar de una comunidad diversa, con sueños y expectativas distintas para el año 2025. A continuación, presentamos las opiniones de seis residentes, cada uno con una perspectiva:

1. Carmen, 45 años, mujer trabajadora de la comunidad:

"Para el 2025, espero que la situación económica mejore. Como madre de dos hijos, mi mayor deseo es poder brindarles una educación de calidad y estabilidad. En Los Curos, deseo que las autoridades sigan trabajando por la mejora de nuestras calles, la seguridad, y el acceso a los servicios públicos. Del centro de salud con más médicos y mejor dotado sería un gran avance. Mis hijos y yo merecemos un 2025 lleno de esperanzas, y como comunidad, necesitamos seguir luchando por nuestras mejoras”.

2. Manuel, 50 años, hombre trabajador :

"Mi esperanza para el 2025 es que la comunidad de Los Curos siga creciendo en unidad. Quiero que cada vecino se sienta más conectado y comprometido con el bienestar colectivo. El empleo es una prioridad, así que me gustaría ver más iniciativas que fomenten la creación de trabajos locales En mi caso, deseo que mi situación laboral se estabilice y poder ofrecerle una vida más digna a mi familia. Creo que si nos unimos, podremos transformar nuestra parroquia”.

3. Daniela, 19 años, joven estudiante:

"En el 2025, mi sueño es terminar mis estudios universitarios y conseguir un trabajo que me permita independizarme. Mi esperanza para Los Curos es que los jóvenes tengamos más oportunidades, como centros de capacitación profesional y actividades recreativas. Quiero que mi comunidad sea un lugar donde no solo haya esperanza, sino acciones también concretas para el futuro de todos, especialmente para los jóvenes que como yo, tenemos tanto que ofrecer."

 

4. Luisito, 10 años, niño de la comunidad:

"Yo quiero que el 2025 traiga más juegos y diversión para todos los niños de Los Curos. Quiero que la escuela esté más bonita y que mis amigos y yo tengamos más actividades para divertirnos y aprender. También quiero que haya más cosas para hacer en la escuela, como partidos de fútbol y juegos nuevos. Me gustaría que Los Curos sea un lugar más alegre para los niños y las niñas”.

5. Alejandro, 25 años, joven gay:

"Lo que espero para el 2025 es vivir en una comunidad más inclusiva y respetuosa con las personas como yo. Quiero que Los Curos sea un lugar donde todos tengamos la libertad de ser quienes somos sin miedo al rechazo. Espero que los jóvenes, especialmente, se eduquen en el respeto hacia las diversidades, y que se promuevan espacios seguros para todos. Mi deseo personal es seguir creciendo en mi carrera y ser más aceptado, pero mi mayor esperanza es que mi comunidad también sea un lugar más abierto y libre de prejuicios. ".

6. Raúl, 35 años, desempleado:

"Mi principal expectativa para el 2025 es encontrar un empleo que me permita sostener a mi familia. Sé que muchas personas están en una situación similar, y creo que si las autoridades locales se enfocan en ofrecer más programas de empleo, todos podríamos salir adelante. En cuanto a Los Curos, espero que la comunidad siga apoyándose mutuamente. Me gustaría ver un programa que nos ayude a crear pequeñas empresas locales, para que la gente no dependa tanto de los trabajos que están fuera de nuestra comunidad”.

Conclusión:

El año 2025 se presenta como una oportunidad para todos los habitantes de Los Curos, cada uno con sus sueños y expectativas. Desde la mejora en los servicios básicos, la creación de oportunidades de empleo, hasta la inclusión y el respeto por la diversidad, los residentes de este sector esperan que, juntos, puedan superar los desafíos.

Desde el equipo de Memoria Colectiva de Los Curos, iniciativa emprendida por Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero les deseamos un Feliz Año Nuevo, lleno de esperanza.



 

 

Principio del formulario

 

Final del formulario

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario