Cátedra de la Paz

Cátedra de la Paz
Hagamos la Paz en paz

miércoles, 1 de enero de 2025

SANCOCHO SOLIDARIO EN LOS CUROS

 

Sancocho Solidario: Un Gesto de Fraternidad en Los Curos

El 28 de diciembre de 2024, las comunidades de Los Curos, en la parroquia civil Osuna Rodríguez del municipio Libertador, estado Mérida, Venezuela, se llenaron de esperanza y alegría gracias a la jornada del Sancocho Solidario.

Esta actividad, promovida por la Comisión Justicia y Paz de la Iglesia Corazón de María y respaldada por la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Óscar A. Romero, se convirtió en un ejemplo de solidaridad y compromiso comunitario durante las festividades navideñas.

Una Iniciativa para las Familias Vulnerables

En un contexto donde muchas familias enfrentan dificultades económicas, el Sancocho Solidario buscó ofrecer algo más que una comida caliente: un espacio de encuentro y hermandad. Este gesto solidario estuvo dirigido a las familias más vulnerables de Los Curos, con el objetivo de brindar un momento de alegría en el cierre del año.

Desde muy temprano, los organizadores y voluntarios se reunieron para preparar el sancocho, un plato tradicional cargado de simbolismo en la cultura venezolana. La preparación incluyó ingredientes donados por la comunidad y aliados, reflejando la importancia de la colaboración para lograr objetivos comunes.

Un Día de Alegría y Reflexión

La jornada no solo estuvo marcada por el delicioso aroma del sancocho, sino también por actividades recreativas y mensajes de esperanza. Niños, jóvenes y adultos participaron en dinámicas que promovieron la unidad y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. Además, se compartieron reflexiones sobre la importancia de la solidaridad, la paz y el compromiso con los más necesitados.

La música tradicional y las sonrisas de los asistentes crearon un ambiente festivo que trascendió las dificultades cotidianas. Cada plato de sancocho entregado representó un acto de amor y empatía hacia quienes enfrentan retos significativos en su día a día.

 

El Papel de las Instituciones Promotoras

La Comisión Justicia y Paz de la Iglesia Corazón de María lideró esta actividad con su misión de promover los valores cristianos de fraternidad y justicia social. Por su parte, la Asociación Civil Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Óscar A. Romero aportó su experiencia en la organización de actividades comunitarias y en la movilización de recursos para causas solidarias.

El éxito del Sancocho Solidario fue posible gracias al esfuerzo conjunto de estas instituciones, los voluntarios y los donantes, quienes entendieron que la verdadera esencia de la Navidad está en compartir y tender una mano amiga a quienes más lo necesitan.

Impacto y Lecciones Aprendidas

Esta jornada dejó un impacto positivo en las familias beneficiadas y en la comunidad en general. Además de satisfacer una necesidad básica, el Sancocho Solidario reforzó los lazos entre los vecinos y fomentó un espíritu de colaboración y apoyo mutuo.

Para los organizadores, la experiencia reafirmó la importancia de articular esfuerzos y recursos para generar cambios significativos. También demostró que las pequeñas acciones, cuando se realizan con amor y compromiso, pueden transformar realidades y sembrar esperanza.

Un Llamado a la Solidaridad Permanente

El Sancocho Solidario fue más que un evento puntual; fue una invitación a construir una cultura de solidaridad que trascienda las festividades. Este tipo de iniciativas recuerdan que cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia, ya sea a través de la participación directa, las donaciones o simplemente difundiendo el mensaje de paz y unidad.

En palabras de uno de los voluntarios: “Compartir un plato de comida es compartir también un mensaje de esperanza y amor. Eso es lo que necesitamos para construir un futuro mejor.”

El Sancocho Solidario es un ejemplo vivo de que, a pesar de las adversidades, el espíritu comunitario puede prevalecer y convertirse en una luz de esperanza para quienes más lo necesitan.

Mayor información: memoriacolectivacatedradelapaz@gmail.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario